¡ENVÍOS GRATIS A TODO EL PAÍS DURANTE EL MES DE ENERO!
Talleres para crear prendas atemporales con técnica y método
Este ciclo es para vos si ya te animas a coser, pero sentís que te falta precisión, estructura o herramientas técnicas para lograr una prenda con calce y terminaciones correctas.
Cada módulo es una invitación a construir desde la base: trazar el molde, entender la lógica de la prenda, cortar, confeccionar y pulir los detalles.
Con acompañamiento grupal, apuntes por clase y un ritmo compartido para avanzar con confianza.
Si estás comenzando y aún no tenés experiencia, ni dominio de la máquina de coser podés consultarme por otras propuestas en mi taller.
Módulo 1: La camisa
Una prenda clave en cualquier guardarropa, con múltiples desafíos constructivos. En este primer módulo, vamos a realizar una camisa clásica desde cero, trabajando todas sobre el mismo diseño para mantener el ritmo grupal y aprovechar al máximo cada clase.
Modalidad:
Las clases se dictarán de forma presencial en mi taller ( zona Avellaneda y La Rioja)
Grupo reducido de alumnos, máximo 5 asistentes.
La modalidad del taller es técnica con apoyo teórico (apuntes por clase para continuar en casa) y acompañamiento virtual.
Requisitos:
Manejo básico de máquina de coser y conocimientos elementales de moldería.
Materiales:
Los materiales como telas, entretelas, botones y demás insumos deberás traerlos vos según tú gusto (se enviará una lista sugerida al momento de la inscripción).
Duración:
4 encuentros de 3 horas y media.
Sábados de 9.30 a 13 hs.
2 encuentros por mes (segundo y cuarto sábado del mes)
Duración: 2 meses
Valor: $45.000 por mes/$80.000 abonando los dos meses juntos.
Comienzo: 10 de Mayo
Por WhatsApp al 2235591450 (Luciana Alfonso) o por mail a talleralphonse@gmail.com
Podes reservar tu lugar abonando el 50% del valor de la cuota en la modalidad que elijas.
Cronograma por encuentros
10 de Mayo
Encuentro 1, Molderia base
Presentación del proyecto y del modelo de camisa
Toma de medidas personales
Trazado del molde base superior con pinzas
Recomendaciones sobre elección de tela e insumos
24 de Mayo
Encuentro 2: Transformación y diseño
Boceto técnico en plano (geometral)
Transformación del molde base al modelo de camisa definido
Trazado de manga, cuello y puños
7 de Junio
Encuentro 3: Corte y preparación
Ubicación de los moldes sobre la tela
Corte de prenda y entretelas
Armado inicial: vistas, entretelas, preparación de puños y cuello
21 de Junio
Encuentro 4: Confección y terminaciones
Ensamblado final: cuerpo, mangas, cuello y puños
Dobladillos, terminaciones internas
Colocación de botones y ojales (si hay tiempo)
Prueba de prenda y ajustes finales.